Diferencias entre el juego libre y el juego guiado

Diferencias entre el juego libre y el juego guiado

El juego libre y el juego guiado son dos enfoques diferentes para el juego infantil, cada uno con sus propios beneficios. Aquí te explico sus diferencias principales:

Juego Libre 🎨

  • Definición: Es un tipo de juego en el que los niños tienen la libertad de explorar, crear y jugar sin instrucciones ni restricciones específicas.
  • Beneficios: Fomenta la creatividad, la imaginación y la autonomía. Los niños toman decisiones por sí mismos y desarrollan habilidades como la resolución de problemas y la autoexpresión.
  • Ejemplos: Construir con bloques, jugar con juguetes de alimentos de tela, o crear historias con muñecos.

Juego Guiado 🧑🏫

  • Definición: Es un juego en el que un adulto (padre, maestro, etc.) guía y estructura la actividad, proporcionando dirección y objetivos claros.
  • Beneficios: Ayuda a enseñar habilidades específicas, como contar, reconocer colores o aprender nuevas palabras. También es útil para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
  • Ejemplos: Realizar una actividad de tarjetas didácticas, seguir instrucciones para armar un rompecabezas, o jugar un juego con reglas establecidas.

Diferencias Clave

  • Estructura: El juego libre es más abierto y flexible, mientras que el juego guiado tiene un propósito o resultado específico.
  • Control: En el juego libre, el niño controla la dirección del juego, mientras que, en el juego guiado, el adulto lidera la actividad.
  • Objetivos: El juego libre se centra en la exploración y la creatividad, mientras que el juego guiado se enfoca en el aprendizaje de habilidades y conceptos específicos.

Ambos tipos de juego son esenciales para el desarrollo infantil, y lo ideal es que los niños tengan oportunidades para participar en ambos en su vida diaria.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.